Para derogar la Ley Núm. 89 de 21 de junio de 1955, según enmendada; añadir un nuevo inciso (v) y reenumerar los actuales incisos (v) al (w) como incisos (w) al (x) al Artículo 4 de la Ley Núm. 4 de 22 de junio de 1994, según enmendada, a los fines de transferir las funciones de conservar, custodiar, restaurar y estudiar los bienes muebles e inmuebles, los activo y funciones de custodias de arte que se encontraban bajo la custodia del Instituto de Cultura Puertorriqueña al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, y para otros fines relacionados.
Para aprobar la “Ley de Administración y Conservación de Documentos Públicos para el Siglo XXI”; derogar la Ley Núm. 5 de 8 de diciembre de 1955, según enmendada; establecer la nueva estructura del Archivo General de Puerto Rico; establecer la política pública sobre la identificación, manejo, protección y conservación de los documentos públicos; establecer el Programa de Gestión de Documentos Públicos para el Gobierno, la Rama Ejecutiva y los municipios del Estado Libre Asociado de Puerto Rico; delinear las funciones del Programa de Gestión de Documentos Públicos para el Gobierno y los procedimientos de conservación de documentos e información pública; y para otros fines relacionados.
Ley 19 del 4 de abril de 2017
Ley Núm. 112 del 20 de julio de 1988, según enmendada, conocida como “Ley para Crear el Consejo para la Protección del Patrimonio Arqueológico Terrestre de Puerto Rico”, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña.
La Comisión para el Desarrollo Cultural (CODECU), creada mediante Orden Ejecutiva el 28 de julio del 2013, diseñó y llevó a cabo un proceso amplio y participativo que incluyó decenas de encuentros sectoriales y transversales, grupos focales, encuestas, y entrevistas, con el fin de hacer recomendaciones de política cultural que permitan establecer claramente el rol de la cultura en el desarrollo de Puerto Rico.
Extracto del Informe final de la Comisión para el Desarrollo Cultural (2015).
Datos relacionados a consumo, participación y demás factores relacionados al sector cultural y creativo en Puerto Rico
El impacto económico y social de las organizaciones culturales y artísticas sin fines de lucro y sus audiencias en Puerto Rico. Parte del estudio Arts and Economic Prosperity 6 de Americans for the Arts. (2024)
El impacto económico y social de las organizaciones culturales y artísticas sin fines de lucro y sus audiencias en el Municipio de San Juan. Parte del estudio Arts and Economic Prosperity 6 de Americans for the Arts. (2024)
Los informes de desarrollo humano comparan el estado de las naciones del mundo de acuerdo a sus avances en diversos ámbitos. A lo largo de veinticinco años, el informe mundial del PNUD ha ido evolucionando para incluir nuevos y mejores indicadores, elaborar índices y en cada edición aborda un tema especial que se examina a fondo.
La Comisión para el Desarrollo Cultural (CODECU) asumió la encomienda de comenzar a recopilar y a estructurar las fuentes de información disponibles, así como de diseñar e implantar mecanismos para obtener datos relevante que permitan una primera radiografía del ámbito cultural en el país. (2015)
El Tribunal Supremo de Puerto Rico puntualizó que los reglamentos conjuntos sobre permisos de construcción de 2019 y 2020 eran nulos. Además, afirmó que el reglamento de permisos que estaría permanecería vigente era el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos de 2010. Ante esto, la Junta de Planificación presentó un reglamento de emergencia para atender las nuevas solicitudes de permisos.