“Creo que hay que apostar a ese proceso participativo del cual emerjan unos consensos sociales en torno al desarrollo cultural de Puerto Rico. Por otro lado, entiendo que el ICP debe estar en estrecha vinculación con toda la red de gestores culturales independientes de Puerto Rico en todos los pueblos de la Isla”.
LO MÁS RECIENTE
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, radicó el 27 de enero de 2025 una medida que pretende “transferir las funciones” del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). El Proyecto del Senado (PS) 0273, de la autoría del legislador por el Partido Nuevo Progresista (PNP), busca derogar la Ley 89 de 21 de junio de 1955 (Ley del Instituto de Cultura Puertorriqueña) mediante la cual se estableció el ente y los propósitos, poderes y funciones que ejercería.
Accede a documentos de interés sobre la política cultural de Puerto Rico.